El Centro Médico Alberti se fundó en 2003 y es la primera unidad autosuficiente para la proporción de cuidados preoperatorios, intraoperatorios, de recuperación y postoperatorios de la provincia de Buenos Aires.
AUTORIDADES MÉDICAS
Dirección Médica y Jefe Unidad de Cuidados Intensivos Dr. Raúl Roberto Vaccarezza
Dr. Raúl Roberto Vaccarezza
- Médico Especialista en Cirugía
- Flebolinfología
- Miembro de la sociedad Española de Cirugía Vascular y Angiología
- Ex - Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI)
- Miembro de la sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidad Coronaria (SEMIUC)
Jefe Unidad de Cirugía Dr. Daniel R. Vaccarezza
Dr. Daniel R. Vaccarezza
Soy médico cirujano egresado de la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor.
Dr. Daniel R. Vaccarezza
Fecha de Nacimiento: 13 de octubre de 1954
DNI: 11166469
Profesión: Medico-Cirujano
- En 1971 egresó como Bachiller en la Escuela Argentina Modelo de Buenos Aires de la Capital Federal.
- El 23 de Mayo de 1978 recibió el título de medico en la Faculta de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
- El 22 de mayo de 1981 en virtud de sus calificaciones recibí el Diploma de Honor en la Faculta de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
- El 17 de octubre de 1987 obtiene el título de Especialista en Cirugía Quirúrgica en la ciudad de La Plata.
- Especialista en Cirugía general. Titulo otorgado por la Asoc. Argentina de Cirugía.
- Especialista en Cirugía Video Endoscópica y Mini invasiva. Otorgado por la Asoc. Argentina de Cirugía.
- Especialista Jerarquizado en Cirugía. Titulo expedido por el Colegio Medico de la Pcia. De Bs As.
MEMBRECIAS
- Médico Especialista en Cirugía, Cirugía Laparoscópica y Mastología
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía (MAT)
- Miembro de la Asociación Argentina de Mastología
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía Laparoscópica (SACIL)
- Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Endoscópica.
- Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Endoscópica.
- Miembro de la Sociedad Europea de Cirugía Laparoscópica (SAGES)
CURSOS
- Miembro titular, 57º Congreso Argentino de Cirugía. 8 hs. De duración.
Bs. As., 16 al 21 de noviembre de 1986.
- Curso de Cirugía Vascular Básica, 57º Congreso Argentino de Cirugía. 8 hs de duración.
Bs.As. 16 al 21 de noviembre de 1986.
- Curso Salud Emergencias Quirúrgicas. 57º Congreso Argentino de Cirugía
Bs. As. 16 al 21 de noviembre de 1986.
- Curso Sociedad Argentina de Mastologia. Certificado de Capacitación Curso Anual. 12/12/2000
- Curso de Cirugía Laparoscópica. 03/1994. Goiania. Brasil.
- Curso de Colecistectomía Laparoscópica. 11/1992. Sociedad de Cirujanos de Chile.
- Curso de Actualizaciones Quirúrgicas organizada por el Colegio Internacional de Cirugia Digestiva.
Bs. As. 10 al 14 de julio de 1978.
- Curso de Terapia Intensiva – 8vas. Jornadas de Cirugía.
La Plata, 15 al 18 de agosto de 1979.
- Curso Anual de Perfeccionamiento para los graduados de Medicina de Urgencia organizado por la Secretaria de Bienestar Social de Bragado y 3ra. Cátedra de Cirugía UNBA.
Bragado, 21-4-79 al 24-11-79. 80hs de duración.
- Curso de Extensión Universitaria sobre Medicina Critica y Terapia Intensiva durante 1981 y 1982, completando un total de 174 hs.
ACTIVIDAD MEDICO ASISTENCIAL
- Medico de planta permanente del Hospital Nuestra Señora de la Merced. Alberti. Bs As.
1º de junio de 1979 a la fecha.
- Medico integrante del Servicio de Cirugía del Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced. Alberti. Bs.As. 1º de junio de 1979 a la fecha.
- Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced. Alberti. Bs.As.
1º de noviembre de 1983 hasta la fecha.
- Medico Cirujano del Instituto Medico “Roberto A. Vaccarezza”. Alberti. Bs. As.
1981 – 2001
- Medico integrante del Servicio Unidad de Terapia Intensiva del Instituto Medico “Roberto A. Vaccarezza”. 1979 – 2001
PRESENTACION DE TRABAJOS DE LA ESPECIALIDAD
- Consideraciones sobre insuficiencia pulmonar progresiva, nuestra experiencia en pacientes post-quirúrgicos. Jornadas de Cirugía Pcia. De Bs. As. San Nicolás, 14 al 16 de agosto de 1981
- Tratamientos Adyuvantes en Cáncer de Mama. PRONACAM 1985
- Hemiagenesia Diafragmática. Congresso Nazionale. Sociedad Italiana de Cirugía Endoscópica (SICE)
- Colecistectomia laparoscópica “Nuestra experiencia en los primeros 80 casos” Congreso Argentina de Cirugía 1992
- Colecistectomía Laparoscópica en Situs Internus. 69º Congreso de Cirugía. 16/10/1998
- Tratamiento de Reflujo Esofágico por video laparoscopia. Técnica de Nissen-Rossetti.
66º Congreso de Cirugía. 13/10/1995 - Variante de Técnica Americana. Colecistitis Aguda. 64º Congreso de Cirugía. 07/10/1994
- Hemiagenesia, su Corrección Laparoscópica. 63º Congreso de Cirugía. 08/10/1993
- Diaphragmatic Hemiagenesis Laparoscopic Repair. European Association of Video Surgery. Septiembre 2002
- Variante de técnica Niccen Rossetti. European Association of Video Surgy. 2003
Jefe Unidad de Cardiología y Jefe Unidad de Clínica Médica Dr. Jorge E. Albizzatti
Dr. Jorge E. Albizzatti
Soy médico especialista en Cardiología egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de la Plata.
Dr. Jorge E. Albizzatti
e-mail: albizzattij@yahoo.com.ar
Fecha de Nacimiento : 17 de Octubre de 1958
MÉDICO
- Título expedido por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de la Plata, el 20 de abril de 1983. Promedio de la carrera: 9,47
ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA
- Título expedido por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires (Distrito IV) el 16 de octubre de 1986.
- Recertificación otorgada por la Sociedad Argentina de Cardiología y la Asociación Médica
Argentina, el 1 de septiembre de 1997, el 1 de abril de 2002 y el 2 de mayo de 2007.
ESPECIALISTA JERARQUIZADO EN CARDIOLOGIA.
- Título expedido por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires (Distrito VII) el 17 de octubre de 1992.
ESPECIALISTA CONSULTOR EN CARDIOLOGIA.
- Título expedido por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires (Distrito VII) el 17 de abril de 2004.
MIEMBRO ADHERENTE DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGIA
MIEMBRO ADHERENTE DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE TERAPIA INTENSIVA
MIEMBRO TITULAR DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE HIPERTENSION ARTERIAL
RESIDENCIA EN CARDIOLOGIA Y JEFATURA DE RESIDENTES.
HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS Prof. Dr. MARIANO R CASTEX 1983-1987
MEDICO CARDIOLOGO EN EL INSTITUTO MEDICO ROBERTO A. VACCAREZZA 1987-2001.
MEDICO CARDIOLOGO DEL HOSPITAL MUNICIPAL DE ALBERTI DESSDE 1987.
Coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Municipal de Alberti desde el año 2000 hasta el año 2007.
DIRECTOR DEL HOSPITAL MUNICIPAL DE ALBERTI. 1999-2002
MEDICO CARDIOLOGO Y COORDINAADOR DE EVALUACION PREOPERATORIA DEL CENTRO MEDICO ALBERTI DESDE 2003.
TRABAJOS PRESENTADOS
- "ARRITMIAS VENTRICULARES:SU INCIDENCIA EN LA ESTIMULACION
SECUENCIAL Y VENTRICULAR" - "COMPROMISO ISQUEMICO APARENTE DE CARA ANTERIOR POR INFAR
TO AGUDO DE MIOCARDIO DE VENTRICULO DERECHO" - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO:ENFERMEDAD "CON Y SIN TIEMPO"
- INVESTIGADOR DEL ESTUDIO GEMICA Y CO AUTOR DE LOS TRABAJOS ORIGINADOS DEL MISMO
- HEMATOMA AORTICO INTRAMURAL: LA IMPORTANCIA DE SU RECONOCIMIENTO.
- BLOQUEO BILATERAL DE RAMA SIN CARDIOPATIA DEMOSTRABLE.
- HEMATOMA AORTICO INTRAMURAL. EVOLUCION DE 3 CASOS.
PUBLICACIONES
- ACTUALIZACIONES TEMATICAS EN RECUPERACION DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR: Complicaciones Renales en el Postoperatorio de cirugía Cardiovascular.
Revista de CONAREC. 46: 67-78, marzo de 1998. - HEMATOMA AORTICO INTRAMURAL: LA IMPORTANCIA DE SU RECONOCIMIENTO.
Revista Argentina de Radiología. 63: 309, 1999
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR.
Capítulo del libro Cuidados perioperatorios en cirugía cardiovascular 213-225 – Año 2000 Editorial Panamericana.
ESTUDIO GEMICA. MORBIDITY AND MORTALITY FOLLOWING EARLY ADMINISTRATION OF AMIODARONE IN ACUTE MYOCARDIAL INFARCTION.
European Heart Journal 2000; 21: 198-205.
BLOQUEO BILATERAL DE RAMA SIN CARDIOPATIA DEMOSTRABLE.
Revista Argentina de Cardiología. 68 (6): 845-848, 2000.
HEMATOMA AORTICO INTRAMURAL. EVOLUCION DE TRES CASOS.
Revista Argentina de Cardiología. 69 (6): 636-640, 2001.
ARTERITIS DE TAKAYASU: VALORACION DE LOS METODOS DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES A PROPOSITO DE UN CASO.
Revista Argentina de Cardiología. 73 (2): 145-148, 2005.
QUISTE PERICARDICO. Imágenes en Cardiología.
Revista Argentina de Cardiología. 74 (3): 239, 2006.
INVESTIGADOR DEL ESTUDIO GEMICA. CIRCADIAN ANALISIS OF MYOCARDIAL INFARCTION INCIDENCE IN AN ARGENTINE AND URUGUAYAN POPULATION.
BMC Cardiovascular Disorders. 2006; 6:1
CURSOS DE POSTGRADO
- IV Curso anual de ecocardiografía y fonomecanocardiografía teórico práctico de la Sociedad Argentina de Cardiología, con una duración de 300 horas docentes desde el 7 de abril al 23 de octubre de 1987.
- Primer Curso de Ecodoppler de la Prov. de Buenos Aires, organizado por la Sociedad de Cardiología de La Plata, realizado en esa ciudad, desde el 23 de abril hasta el 18 de setiembre de 1993,con una duración de 88 horas y evaluación final.
- Curso de Educación a Distancia S.A.C. 360 horas docentes de duración. 1996
- "Atención perioperatoria en Cirugía Cardiovascular" Curso organizado por el Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología, teórico-práctico, con evaluación final, que se realizó en el período 13/05/97 al 02/12/97 con 220 horas de duración.
- Curso de Unidad Coronaria organizado por el Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología, teórico-práctico, con evaluación final, realizado en el período 13/04/99 al 07/12/99 con 220 horas de duración.
- Curso de Hemodinamia organizado por el Consejo de Hemodinamia de la Sociedad Argentina de Cardiología, con evaluación final, realizado en el período 04/2000 al 12/2000 con 110 horas de duración.
- XIX Curso Intensivo de Cardiología para Médicos del Interior del Pais. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, División Cardiología. Buenos Aires, 3-5 junio 2001.
- Curso superior de terapia Intensiva, organizado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito V y la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. El mismo se dictó en el período abril 2001-diciembre 2002, 2 sábados por mes, de 8 a 16 horas.
- Curso “Toma de decisiones en Cardiología” organizado por el Centro de Educación continua en cardiología del Hospital Italiano de Buenos Aires, entre los meses de abril y septiembre de 2003, con 80 horas de duración y evaluación final.
- Curso Evidencias en Cardiología organizado por el Centro de Educación Continua en Cardiología del Hospital Italiano de Buenos Aires, entre los meses de abril y septiembre de 2004, con 80 horas de duración y evaluación final.
- Curso Universitario de Postgrado en Hipertensión Arterial y factores de Riesgo Cardiovascular organizado por: Sociedad Argentina de Medicina Vascular, Sociedad Argentina de medicina y Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Italiano de Buenos Aires, completando 180 horas académicas y aprobando la evaluación final. 2004-2005
- XIV Curso Intensivo teórico Práctico de Cardiología para Médicos del Interior organizado por el Centro de Educación Continua en Cardiología del Hospital Italiano de Buenos Aires. 24 al 28 de julio de 2006.
- Curso Universitario de Postgrado de Medicina del Ejercicio organizado por Instituto Universitario Hospital Escuela del Hospital Italiano. 15 de agosto 2006-21 de agosto 2007.
- IV Curso de Unidad Coronaria y Emergencias cardiovasculares 2008 organizado por el Consejo de Emergencias Cardiovasculares de la Sociedad Argentina de cardiología. 112 horas de duración y evaluación final desde el 18-04 al 21-11 de 2008.
- Diplomatura en Ateroesclerosis. Universidad Abierta Interamericana, extensión universitaria, educación a distancia. 2009-2010.
Mentor del proyecto y desarrollo del Centro Medico Alberti, Jefe del Servicio de Gastroenterología
y Director Médico de la institución desde su inauguración hasta su fallecimiento el 05-01-09. Dr. Victor Hugo Albizzati
Dr. Victor Hugo Albizzati
Nació en Alberti, Provincia de Buenos Aires, el 30 de abril de 1956. Siendo un niño expresó su deseo ferviente de ejercer la medicina, siguiendo los pasos de su padre.